El subsalicilato de bismuto es usado para tratar la diarrea, pirosis (acidez estomacal) y malestar estomacal, en adultos y niños mayores de 12 años.1
Pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antidiarreicos.1
El subsalicilato de bismuto exhibe muchas de sus propiedades debido a su formulación como una sal insoluble de ácido salicílico y bismuto trivalente.2
El mecanismo de acción a través del cual funciona el subsalicilato de bismuto es complejo.2
Estas sales de bismuto contienen actividad bactericida y antimicrobiana y evitan que las bacterias se unan y crezcan en las células de la mucosa del estómago.2
Éste es el mecanismo por el cual el subsalicilato de bismuto ayuda a erradicar la Helicobacter pylori.2
Además, la prevención de la unión bacteriana a las células de la mucosa proporciona muchos beneficios, incluida la prevención de la secreción intestinal, la promoción de la absorción de líquidos, la reducción de la inflamación y la promoción de la curación de cualquier úlcera presente en el estómago.2
Parece que el subsalicilato de bismuto no altera la flora normal del estómago; sin embargo, sus propiedades antimicrobianas y antisecretoras juegan un papel importante en el combate de la diarrea.2
Posee una actividad antimicrobiana directa contra una variedad de organismos patógenos entéricos y aparentemente afecta funciones celulares bacterianas vitales.3
El efecto antidiarreico del subsalicilato de bismuto probablemente se deba a: 2
Mientras que en la enfermedad de úlcera péptica, el mecanismo probable del subsalicilato de bismuto implica su actividad de protección a las células y actúa como una sustancia viscosa protectora.2
En Helicobacter pylori específicamente, el subsalicilato de bismuto no permite que las bacterias se adhieran a las células del estómago. Además, el subsalicilato de bismuto disminuye los mecanismos de invasión y lesión del Helicobacter pylori.2